miércoles, 30 de marzo de 2011

Título: Terremotos ¿precaución?

Terremoto  ¿precaución?       
Título
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Pagina del profesor
                    
                            
                              
                Descripción: Dirigida a los alumno de tercer grado de Educación Básica.
            Nivel académico: 7-9. 
            Currículo: español.
            Palabras claves: vientos, fenómeno, naturaleza.
* Introducción 
       
La Naturaleza se manifiesta viva de diversas maneras: lluvia, mareas, vientos, sismos, terremotos, volcanes. Algunas expresiones de la naturaleza son diarias y estamos acostumbrados a ellas, y otras nos conmueven profundamente pues ocurren esporádicamente. Entre las últimas
Podemos situar los llamados "desastres naturales" (Tsunami -maremoto-, lluvias prolongadas que traen inundaciones, tornados, etc.), cuya mejor expresión sería "fenómenos naturales peligrosos"
*  Tarea
Realiza las siguientes preguntas en pareja de dos que luego la socializaremos en clase.
v    ¿Cuáles  son las causas  de los fenómenos naturales?
v    ¿Cuáles son todos los tipos de fenómenos naturales?
v    ¿Cuáles son los desastre naturales?
v    ¿Cuáles son los tipos de fenómenos naturales más frecuentes?
v    ¿Cuales  precauciones debemos de tomar frente frente a un fenómeno natural?
v    ¿En cuales lugares no debemos estar ante un fenómeno natural?
v     ¿Cuales fenómenos naturales han ocurrido en tu comunidad?
Proceso

v  Actividad: 1 Realizar las preguntas aquí te presento algunos en laces de mucha ayuda para realizar las preguntas.

.


v  Actividad 2: Con ayuda de tus padres has recortes del  periódico sobre los terremotos y pégalo en tu cuardeno.

v  Actividad 3: Con las imagenes  y las preguntas realizadas prepararan un mural.

v  Actividad 4: Realizar un debate  en el grupo.


Evaluación

Imágenes de periódico
Incompleto
12 puntos
completo
25 puntos
Preguntas realizadas
Incompleto
12 puntos
Completa
25 puntos
Elaboración de mural
Poca participación
15  puntos
colaboración
25 puntos
Trabajo en pareja y debate
Trabajo individual y sin participación
10 puntos
completo
25 puntos


                  Conclusión
   Para dar por concluido el tema tratado se hará un debate  en durante el transcurso  del proceso enseñanza-aprendizaje, donde cada uno expresara de manera espontánea y libre lo que aprendió del  tema  y como lo pondrá en práctica.

                                 
deborablanco6@gmail.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario